El Clima en Cuba

En Cuba el clima predominante es del tipo cálido tropical, con estación lluviosa en el verano. Esta estación lluviosa se produce normalmente en cortas pero abundantes tormentas en las tardes, producidas por el calentamiento diurno, también la temporada ciclónica coincide en los meses de Junio a Noviembre, siendo en Cuba más acentuado el tramo final de Septiembre a Noviembre, es bueno mencionar en este punto que las tormentas tropicales o huracanes no son previsibles en su formación y trayectoria como tampoco en su intensidad, ya una vez el meteoro se ha formado, si existe un seguimiento muy estricto de las condiciones del mismo, dando a la población máxima seguridad y resguardo, Cuba en este sentido es ejemplo en el Caribe por su capacidad de previsión. También en el país hay otros tipos de clima como son en la sierra del Escambray y Sierra Maestra, mucho más frescos y agradables en verano.

Otra de las condiciones favorables a la estabilidad en el clima en Cuba , sobre todo en la época estival de Abril a Octubre es el predominio de los vientos alisios, los cuales confieren una constante y poco variable temperatura, en los meses de invierno de Noviembre a Febrero-Marzo, los frentes fríos procedentes del norte pueden causar interrupción en los vientos alisios, con una puntual bajada de temperaturas especialmente en horas de la noche y madrugada, recuperándose en el día.

En los gráficos inferiores podemos observar el comportamiento de las temperaturas y lluvias promedio en los últimos 30 años.

mapa temperatura Cuba
cuadro temperatura en Cuba

Es muy difícil aconsejar cuales son las mejores fechas para viajar a Cuba, pero por nuestra experiencia diferenciaríamos dos partes: clientes procedentes de países nórdicos, dígase: Canadá, Inglaterra, Alemania, Noruega, Suecia, Holanda e incluso de países con marcado invierno como Chile o Argentina, en estos caso de Noviembre a Mayo podrían ser buenos meses, debido al ligero descenso de las temperaturas y que la temperatura del agua del mar incluido las piscinas de los hoteles es menos caliente que en verano.

Para el turismo latino incluido el español, italiano o mediterráneo en general, recomendaría de abril a octubre y a que las temperaturas del agua son más acordes con lo que espera el cliente de un país tropical.

Cuando a la parte económica se refiere, como en cualquier destino turístico la condición de temporada alta (diciembre a marzo o Julio y agosto) siendo el resto temporada baja, lo cual ofrece al cliente mejores precios de avión y hotel.

En ambos casos Cuba es un país que se puede visitar en cualquier época del año.

Cualquier pregunta o inquietud respecto a temas relacionados con las fechas previstas de su viaje, no dude en contactar con nuestro personal de asistencia al cliente en Toursexclusivecuba estaremos encantados de poder atenderle y disipar sus dudas.