Información al viajero

Clima

Debido a su posición geográfica en Cuba predomina el régimen de vientos alisios, que ofrecen una temperatura relativamente estable con una media anual de 26° C.

Imprescindibles

Sombrero o gorra, gafas de sol y protector solar. Disponer de un jersey ligero en los meses de diciembre, enero y febrero, en los que pueden existir temperaturas mínimas por debajo de 10 grados Celsius, en las madrugadas. Hay lugares que requieren de ropas más elegantes como son los teatros, las salas de concierto, los restaurantes de lujo, los cabarets, por lo que se debe incluir en el equipaje alguna prenda adecuada para la ocasión. Para andar: zapatos cómodos o tenis son la mejor opción.

Cocina Tradicional

Son muy típicos los ajiacos, el lechón asado, los plátanos verdes fritos y maduros, el arroz con frijoles negros o colorados, el picadillo, los tamales y los dulces de frutas tropicales. Para beber, destacan los jugos y los batidos de frutas tropicales, como el mamey, la chirimoya, el melón, el mango, la naranja, el tamarindo, el agua de coco y el tradicional y típico guarapo de la caña de azúcar; y si desea bebidas alcohólicas, puede disfrutar del mejor ron del Mundo, el ron cubano en sus diferentes formas, añejo, gran reserva etc. y coctelería cubana, mojitos, daiquirí y cuba libre.

Regulaciones aduanales

Todo pasajero puede traer consigo a Cuba: sus efectos personales, los artículos que un viajero pueda necesitar para uso personal durante su viaje, medicamentos, prótesis y sillas de ruedas para usos de personas enfermas y discapacitadas. La franquicia de carga permitida a Cuba es de 30 Kg. libre de impuestos. Las leyes aduanales cubanas prohíben los ingresos de material pornográfico, narcóticos, estupefacientes, animales vivos y armas de fuego. En el caso de drogas o medicamentos de uso personal, deben ir acompañados del correspondiente certificado médico y declarado a las autoridades aduanales.

Regulaciones Migratorias

Todo visitante debe poseer un pasaporte vigente a su nombre y al correspondiente visa o tarjeta de turista.

Moneda y Formas de Pago

El pago en efectivo en tiendas, hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, taxis y resto de servicios e instalaciones turísticas se hará haciendo uso del peso cubano. La adquisición de pesos convertibles se podrá realizar en casa de cambio, sucursales bancarias, hoteles que cuenten con este servicio.

Comunicación

Cuba posee una red de servicios telefónicos que garantiza la comunicación directa con cualquier parte del mundo y dentro de su propio territorio. En los centros telefónicos de Etecsa, hoteles, centros de convenciones, donde pueden pagarse las llamadas tanto en efectivo como en tarjetas pre-pagadas.

Otras recomendaciones

En el recorrido programado los turistas están obligados a no desvincularse del grupo y del guía que los conduce. Aquellos que por interés personal decidan hacerlo, lo harán siempre bajo su responsabilidad individual.

El cliente es responsable de la custodia de sus medios y valores durante el recorrido.

Cualquier reclamación o incidencia se tramitará por el cliente ante el supervisor en un período no mayor de 24 horas posteriores a la ocurrencia de los hechos y siempre antes que este abandone el país.

Cancelaciones o no show.  Consulte con su asesor.

Los precios indicados en este sitio web, son de carácter informativo y deben ser confirmados para realizar su reservación ya que están sujetos a modificaciones sin previo aviso