Que llevar a Cuba

Como decíamos en el artículo sobre que documentación llevar a Cuba, imprescindible, pasaporte vigente (mínimo 6 meses), seguro médico, y pasaje ida y vuelta.

Dinero en efectivo, a partir del 1° de Agosto del 2020 se le ha quitado el gravamen del 10% al dólar estadounidense por lo cual el cambio al CUC es de uno a uno, además cualquier divisa con cambio internacional, recomendamos el Euro.

Tarjeta Visa o MasterCard, que no estén expedidas por ningún banco de los Estados Unidos o banco afiliado.

Es muy recomendable llevar la provisión necesaria en función de los días de estancia en Cuba de Medicamentos, especialmente si tenemos algún plan médico, aunque en la isla existen las farmacias internacionales y clínicas para extranjeros que tienen mejor provisión de cualquier medicamento, es muy recomendable ir provistos de ellos en su viaje.

Vamos a viajar a un país tropical por lo que debemos llevar gafas de sol, protector solar, repelente de mosquitos, ropa de algodón cómoda y fácil de lavar, sombrero o gorra, buen calzado deportivo, bañador, algún tipo de chubasquero (no recomiendo paraguas, ya que muchas veces la lluvia va acompañada de rachas de viento que hacen incómodo y peligroso el uso del mismo).

Otras cosas que no son menos importantes, recordemos que la corriente es 110 V. por lo cual llevar adaptador de plano a redondo, cargadores, teléfono, extensión eléctrica.

Tanto si rentamos un auto o no, se recomienda llevar descargado en nuestro celular el mapa de carreteras de Cuba o en su caso impreso.